miércoles, 28 de agosto de 2013

EVENTOS

EVENTOS

Es una actividad social determinada, un festival, una fiesta, una ceremonia, una competición, una convención. Aquella actividad que se desarrolla en un momento puntual en el tiempo, con un principio y un final previamente conocido, independientemente de que pueda poseer una periodicidad establecida.
Entonces, dentro de lo que es un evento nos encontramos con aquellos que se desarrollan en una ocasión especial y que tienen un significado de ritual, ceremonias. Entre estos episodios se encuentran las ceremonias religiosas, como un bautismo, un funeral o una boda,, así como eventos de otra índole y alto impacto en el grupo familiar, como puede resultar un nacimiento o una graduación escolar o universitaria, entre otros.


Un evento se lo organiza como una unidad social, conscientemente coordinada, compuesta por 2 o mas personas, que funcionan relativamente en forma continua para alcanzar una meta o conjunto de metas comunes,afirman que las organizaciones son un ensamble de seres humanos que interactúan y ellas son los mayores ensambles de nuestra sociedad que tienen algún sistema de coordinación central.
Organizar un evento consiste en Coordinar de forma planificada las actividades de un grupo de personas, para procurar el logro de un propósito común, a través de la división de trabajo y funciones, y a través de una jerarquía de autoridades y responsabilidades


ETAPAS DEL EVENTO

  • PRE. EVENTO

En esta etapa se deben desarrollar acciones que ayuden a posicionar una imagen única del evento en la mente y el corazón del público objetivo, por ello es importante crear tácticas consistentes que respalden la estrategia de comunicación de éste. 
  • DURANTE EL EVENTO 

Consiste en la exitosa coordinación y ejecución de las actividades previamente planeadas. En esta fase del evento están implícitas las tareas que se programaron en las etapas anteriores y que requieren de su realización. Se recomienda revisar cada actividad que se vaya realizando de acuerdo a lo planeado en su calendarización y al checklist del evento. 
Se aconseja, realizar un ensayo de todo el evento al menos con 24 horas de anticipación, para asegurar que todo está en orden y en caso de que algo falle, poder corregirlo. 

  • POST. EVENTO 

En esta etapa se deben tomar en cuenta dos puntos importantes: 
1) Las actividades de seguimiento y 
2) La aplicación de encuestas de satisfacción y reporte de resultados


TIPOS DE EVENTOS

Social
Instalación y protocolo matrimonios , nacimientos, cumpleaños, aniversarios inauguraciones, desfiles, premiaciones, clausuras, presentaciones.
El tipo de evento determinará la finalidad del mismo, aunque generalmente los eventos sociales se organizan con el principal objetivo de que la gente invitada se relacione entre sí





Cultural
Los eventos culturales son actividades que estimulan la creación, difusión y reproducción de fenómenos como actos que permiten un conocimiento, comprensión, y fortalecimiento de la identidad cultural de individuos y comunidades.
exposición, danza, teatro.



Académico 
Los eventos académicos son el conjunto de actividades de carácter profesional, artístico o técnico que implica algún tipo de enseñanza o capacitación.
diferentes tipos de eventos academicos
seminario, conferencia, científico, convenciones, congresos etc



Recreativo 
Tenemos como objetivo principal brindar a nuestros clientes propuestas de calidad con diseños versátiles, trabajando en conjunto los contenidos y las necesidades de cada evento
festival, espectáculo.
  • Es lúdico
  • Informal 
  • Constructivo
  • permite fácil integración
  • Es relajante
  • Ofrece muchas posibilidades de éxito 
  • Es motivante y estimulante. 






Deportivo 
Es todo espectáculo deportivo o toda práctica de un deporte reconocido por el Estado Colombiano competitivo o no, que se realice en un escenario deportivo y que cuente con la presencia de público sin importar si se realiza con ánimo de lucro o no, sea de carácter nacional o internacional.
  • Prueba, campeonato, juegos
  •  Es tensionante 
  • Produce stress,
  • Es determinado, 
  • El éxito es limitado flexible, 
  • Obligatorio,
  • Exige preparación de los participantes, 
  • Es de gran responsabilidad los eventos deportivos.



Empresariales

Los eventos, especialmente aquellos con carácter de extraordinarios, suponen ocasiones muy especiales, ya que la empresa, a través de ellos, puede entrar en contacto con públicos diversos y continuar afianzando su imagen.
Éste tipo de eventos pueden ser ferias, exposiciones, conferencias, convenciones, brunch, desayunos, almuerzos y cenas de trabajo.
Tendremos como finalidad explorar el porque de la gestión profesional en la organización de un evento empresarial, marcando diferencias entre una adecuada planificación y gestión, y otra intuitiva.



Políticos

lanzamiento de campaña, debates, reuniones de trabajo, inauguraciones, actos conmemorativos, recepciones diplomáticas, cenas de gala, distinciones, conferencias de prensa, etc






Populares
conciertos, festivales, concursos, fiestas, pasacalles, desfiles, etc



Religiosos

Conocemos la alta responsabilidad, el compromiso que representa el realizar un Evento Religioso, ya que es de suma importancia que las personas presentes en el Evento, escuchen el mensaje y vean perfecta y nítidamente en las pantallas las proyecciones
que se están presentando, igualmente tener las opciones de manejar Circuito Cerrado de Video para que los asistentes tengan una excelente visión de la de los celebración de los Eventos Religiosos.
ceremonias religiosas, cursillos, campamentos, viajes religiosos, etc.









sábado, 24 de agosto de 2013

TIPO DE VESTIMENTA


TIPO DE VESTIMENTA SEGÚN EL EVENTO


VESTUARIO DE ETIQUETA

Es el utilizado en eventos de gala, y otras ocasiones-eventos formales.

El vestuario masculino: de etiqueta tiene varias posibilidades: el frac, el chaqué y el esmoquin.El calzado es muy importante, pues diversos estudios sociológicos han demostrado que muchas personas en lo primero que se fijan.

El vestuario femenino: es mucho más amplio y menos definido. Vestido largo o traje de noche. 
El zapato femenino. Vestir y combinar los zapatos. Los zapatos son una parte esencial del vestuario tanto masculino como femenino, aunque el zapato femenino luce mucho más en la mujer por el menor uso (aunque ha crecido mucho) de los pantalones entre las mujeres respecto al de los hombres. Los zapatos femeninos se pueden clasificar en tres categorías por el tamaño de sus tacones: plano (sin tacón), de medio tacón y de tacón alto. Los zapatos planos.













MEDIA ETIQUETA

Es un término que hace referencia a un tipo de vestuario poco definido y que lo hemos situado entre el vestuario de etiqueta y formal. Aunque es un vestuario formal, no llega a ser de etiqueta.
vestuario

 vestuario para los hombres: suele ser el traje oscuro.

vestuario para las señoras: dependiendo de la hora traje corto o de chaqueta, o bien vestido de cóctel. Hay autores que indican que la media etiqueta es utilizar una prenda de etiqueta combinada con otras del vestuario formal.





VESTUARIO FORMAL

vestuario para Hombres: traje oscuro de corte clásico y camisas lisas de colores preferiblemente suaves, que pueden combinar con sus trajes y corbatas. Los complementos, pocos pero de calidad. Gemelos, reloj, anillo, cadena y poco más, Los zapatos, de corte clásico, aunque se admiten nuevos diseños como los zapatos de hebilla en vez de cordones.

vestuario para  Mujeres: vestido corto o de cóctel. 

media etiqueta masculina 600x450 Tipos de vestuarios



VESTUARIO INFORMAL

Una amplia gama de posibilidades en ambos sexos, hombres y mujeres.

Para los caballeros: desde un pantalón de vestir combinado con una camisa y un jersey hasta los vaqueros combinados con una camisa de manga corta o un polo.

para Las mujeres: muchas combinaciones de falda-blusa, pantalón-blusa, trajes de chaqueta, etc. La moda influye mucho en el vestuario, pero de forma mucho más directa en el vestuario femenino.